Derecho Ambiental

    Doctrina Nacional

  • El nuevo derecho ambiental constituye una especialidad dentro de las ramas del Derecho, que tiene por objeto el estudo de las relaciones del hombre con la naturaleza precisando los alcances jurídicos del interés particular de cada ser humano, en lograr que las condiciones naturales de vida no sean afectadas.
  • Entre las fórmulas establecidas por la legislación vigente de diversas partes del mundo, se encuentran:    
  • Incentivos para la eliminación de desperdicios: Con el fin de favorecer la destrucción de desperdicios  (caso de automóviles viejos destinados a chatarra). En estos casos el Estado abona un premio si su destrucción se realiza dentro de un periodo determinado. 
  • Exención impositiva a la venta de equipos reductores de contaminación: Con el fin de actuar contra la contaminación.
  • Exención al impuesto territorial en zonas que reduzcan la contaminación de aire y agua: Aplicable a aquellos inmuebles que incorporan instalaciones que permitan reducir la contaminación del aire o del agua. 
  • Penalización de ruidos: Sobe todo de aquellos causados por equipos, maquinarias y automóviles. 
  • Limitaciones al tránsito automotor: Cuando se comprueban casos graves de contaminación en el aire aplicándose leyes de tránsito que prohiban o restrinjan su circulación.
  • Recargo impositivo a edificios que no instalen equipos de anticontaminación: Así como se establecen exenciones impositivas o premios a aquellos edificios que realizan instalaciones para reducir la contaminación se aplican recargos o penas en casos contrarios.
  • Multas y sanciones: Se aplican sobre todo a establecimientos que viertan efluentes en proporciones mayores a las autorizadas, en forma graduada, de acuerdo con el perjuicio que produzcan y su intencionalidad.     
  • Teniendo en cuenta estas fórmulas y otras propias del país, nuestra legislación en la materia comienza desde sus propios principios constitucionales tanto nacionales como provinciales, como así también con leyes específicas sobre la materia.

     

    Derecho Ambiental