Recursos Naturales

    Fundación Ambientalista

  • Llamamos recursos naturales a los diferentes elementos que se encuentran en la Naturaleza, de los cuales se sirve el hombre en forma dicrecta o luego de realizarles transformaciones con el fin de hacerlos aptos para satisfacer sus necesidades.
  • De las diversas clasificaciones de los recursos naturales seguiremos la establecida por el Programa de Evaluación del Consejo Federal de Inversiones que considera como tales los siguientes:
  • 1.- El suelo, esto es, la tierra útil al hombre.
  • 2.- Los yacimientos minerales sólidos, líquidos (petróleo) o gaseosos (hidrocarburos y vapores endógenos, aptos para producir energía).
  • 3.- Los recursos hidráulicos, esto es, el agua en sus diversos estados físicos y condiciones de existencia: lluvia, nieve, agua superficial y subterránea).
  • 4.- Flora silvestre: terrestre (bosques, praderas) o acuática (algas).
  • 5.- La fauna silvestre: terrestre (animales plumíferos o pelíferos), acuática (peces, moluscos, cetáceos), anfibia (quelonios) o aérea (aves guaneras).
  • 6.- El espacio aéreo, incluyendo el aire, el agua meteórica, las ondas ertzianas, la radiación solar y cósmica y los gases de utilidad industrial.
  • 7.- Los recursos panorámicos y escénicos, esto es, los lugares cuya belleza sirve para recreación y promueven riqueza con el turismo.
  • 8.- La energía, que puede ser hidráulica, eólica, mareomotriz, térmica y nuclear.

     

    Derecho Ambiental