En materia de valijas, hay mucho para elegir

  • A la hora de emprender un viaje, toda especulación es posible: desde acarrear un bolso extra para colocar obsequios y souvenirs, hasta llevar abrigos y trajes de baño que permitan sortear los imprevistos.
    Para que la correcta disposición del equipaje no se convierta en una hazaña, la elección de la maleta adecuada debe ocupar un papel fundamental.
    Existe una amplia gama de colores, tamaños, precios y marcas. Sin embargo, antes de comenzar a empacar objetos innecesarios, es importante tener en cuenta las restricciones impuestas por las compañías aéreas.
    American Airlines se rige por el sistema de piezas, el cual permite trasladar hasta 2 valijas de 32 kg cada una. La medida no puede ser mayor a los 157 cm de diámetro.
    British Airways y Air France admiten equipajes de hasta 30 kg a los pasajeros de clase ejecutiva. La clase turista no goza de iguales privilegios. La compañía británica les permite trasladar hasta 23 kg, mientras que Air France impone un máximo de 20 kilogramos.
    En los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas, el pasajero que viaja en clase económica puede despachar hasta 15 kg, mientras que en clase business el máximo permitido es de 30. Al cruzar las fronteras, el peso no debe exceder los 30 kg para la clase ejecutiva y sólo se aceptan maletas de hasta 20 en la clase turista.
    La excepción: hacia Estados Unidos y Australia se utiliza el sistema por piezas, mientras que en los vuelos a Europa se pueden llevar 32 kg, sin importar el número de valijas. Las multas por exceso de equipaje dependen de los destinos. En la Argentina, la sanción puede costar desde 2 hasta 4,50 pesos por kilo demás y en el exterior, desde 3 hasta 80 dólares.
    Todo viaje implica confort. Por esa razón, las valijas más recomendadas son aquellas que incluyen carrito. Las más grandes tienen una capacidad que oscila entre los 30 y los 50 kg y miden aproximadamente 75x50x30 cm. Las medianas permiten acumular 20 o 25 kg, y la medida es de 65x45x25 cm. Las más pequeñas, también llamadas valijas de azafata, miden en promedio 55x35x25 centímetros.
    Si a simple vista el tamaño de la maleta no se corresponde con la cantidad de ropa y accesorios que planea colocar dentro, no es bueno desesperarse.
    Muchas cuentan con fuelles para extender la capacidad en al menos 10 cm, bolsillos elastizados en el frente y el interior, manijas y correas extra para cargar otro equipaje, cintas internas para sujetar prendas y hasta percheros con capacidad para cuatro perchas.
    Para los ejecutivos o simplemente para viajeros detallistas, existen los portatrajes. Son de tela o cuero y pueden tener o no carrito. Hay varios tamaños que permiten llevar desde uno hasta ocho trajes.
    Si llueve, no importa
    Las inclemencias del tiempo ya no son un problema en el momento de trasladar el equipaje. Los materiales impermeables con los que se confeccionan las valijas brindan tranquilidad al viajero sin perder la elegancia.
    Están forradas interiormente con goma eva para amortiguar los golpes y es posible encontrarlas de tela, fibra, lona, cuero o poliéster. Pueden ser semirrígidas o rígidas, siendo estas últimas las más caras, pero las más perdurables.
    Marcela Vincenti del diario La Nación domingo  14 de noviembre de 2004 
    Para todos
    En colores, abundan los clásicos. El negro, el azul y el verde se adueñan de las vidrieras, pero tras recorrer algunos local es se consiguen alternativas originales y más divertidas.
    Los dorados con reflejos marrones, los rojos intensos y brillantes y los azules petróleo tornasolados amplían la paleta de colores. Los herrajes translúcidos y los interiores matizados son el valor agregado que presentan las nuevas tendencias.
    Con ruedas y candado es mejor
    Los valores dependen de las marcas. El precio de las maletas más grandes oscila entre los 120 y los 350 pesos. Las medianas cuestan entre 100 y 250, y las más pequeñas desde 80 hasta 200.
    Las valijas de material rígido pueden alcanzar los 480 en tamaño grande y los 430 en formato mediano. El valor de los portatrajes oscila entre los 20 y los 320 pesos, según la calidad.
    Accesorios
    Para evitar dolores de cabeza frente a los múltiples riesgos que corre el equipaje en los aeropuertos, las principales marcas ofrecen valijas con candado y clave de seguridad. Algunos carritos cuentan con un refuerzo de PVC, que les otorga más firmeza y estabilidad. La mayoría de las firmas nacionales brinda garantías de uno a tres años, una ventaja contra las de procedencia extranjera.
    El material con que están hechas las rueditas del carro es otro de los elementos por examinar. Rollers, con rulemanes, de plástico, de goma o de siliconas. Las opciones son muchas, aunque -según afirman los entendidos- las rollers y las de goma con rulemanes son las más resistentes y duraderas.